jueves, 4 de agosto de 2011
PAQUETE AVENTURA: DIVERSIÓN EN PUERTO VALLARTA
jueves, 21 de julio de 2011
Solamente renovar El Malecón no es suficiente (Puerto Vallarta)
Solamente renovar El Malecón no es suficiente
La apertura de los primeros metros de la joya de la bahía que es el Malecón de Puerto Vallarta, se dio el lunes 18 de julio; ello nos obliga a utilizar nuestra imaginación de cómo será el resto del malecón; ya que todavía se encuentra en obra negra y faltan los acabados que es lo que embellece a toda construcción; sobre todo la jardinería que es la cereza del pastel.
Podremos estar a favor o en contra de lo que se está haciendo, lo cual es válido y todas las opiniones merecen respeto; pero algo que no podemos negar es que Puerto Vallarta, necesita una renovación de su producto turístico; y esto pudiera ser el detonante que le inyecte una energía propositiva y proactiva al destino, para permanecer en las preferencias de nuestros visitantes.
Sería muy ilusorio señalar que solamente contando con un malecón renovado ya todo está hecho; al contrario todavía hay un gran camino por recorrer para fortalecer integralmente al destino; y en ello, todos, sin excepción estamos involucrados.
Los invito a que hagamos la parte que nos corresponde, que encontremos los como si se puede avanzar y desechemos los como no; que hagamos que las cosas sucedan en lugar de justificar el porque no se hacen.
Lo anterior no implica someterse, por el contrario requiere una participación activa que construya a favor de Puerto Vallarta; y miren que puede iniciar con acciones muy simples y sencillas como pueden ser: saludar o sonreír a todos los que nos crucemos, recoger al menos una basura al dia de la que encontremos en nuestro caminar, ceder el paso al peatón, recoger cuando nuestra mascota se hace, respetar los lugares de discapacitados, reciclar la basura, solo por mencionar algunos actos de civilidad elemental que nos enseñaron en la escuela y que es nuestra responsabilidad transmitirlo con el ejemplo a las siguientes generaciones; y algunas de estas actitudes en el pasado nos permitieron obtener la distinción de la Ciudad más amigable del mundo.
También por supuesto es muy importante que los Prestadores de Servicios Turísticos y toda la iniciativa privada, inviertan en ofrecer su producto e instalaciones actualizados y renovados, acorde a las condiciones y exigencias de los turistas de este mundo globalizado; brindando un servicio de excelencia, con colaboradores capacitados y calificados para ofrecerles a los visitantes experiencias inolvidables; adicionalmente, los procesos de cada compañía deben respetar y fortalecer el medio ambiente.
La función de los sindicatos no solo es proteger a los trabajadores, sino fomentar el incremento en la productividad y especialización en el desempeño de las actividades.
Las autoridades en los 3 niveles de gobierno deben establecer y seguir políticas públicas tendientes a hacer de Puerto Vallarta un destino sustentable y competitivo.
Con todo lo anterior implementado, estaríamos hablando de un destino renovado.
Te invito a que desde tu área de responsabilidad, la asumas y te comprometas en aportar para construir un Puerto Vallarta mejor.
Marcelo Alcaraz
Gerente General / General Manager
alcaraz@hotelrosita.com / www.hotelrosita.com
lunes, 18 de julio de 2011
Refrescate este verano con Hotel Rosita!!
lunes, 11 de julio de 2011
Turismo Doméstico en Puerto Vallarta
- Distancia, mercados naturales como Guadalajara, sus alrededores y Bajío se encuentran a una distancia cómoda para trasladarse vía terrestre.
- El turista nacional utiliza menos los intermediarios, por lo que al comprar de manera directa a los prestadores de servicios turísticos, representa un mayor ingreso para ellos.
- Generalmente es leal al destino y a lo largo del año puede venir varias veces por periodos cortos.
- Se va transmitiendo la preferencia hacia el destino de generación en generación.
- Es menos sensible a las notas amarillistas sobre seguridad, por tener un conocimiento mejor del tema.
- Responde más fácilmente a paquetes y ofertas atractivas, resaltando que la estrategia debe ir orientada hacia los valores agregados que se deben ofrecer y no a la baja significativa de tarifas.
jueves, 23 de junio de 2011
Cuando un gran amigo se va…Chema Ibarria...
Cuando un gran amigo se va…Chema Ibarria
Sin embargo, cuando hay que confrontar el momento, nos resistimos a aceptar que es una ley natural, por cierto, una de las más justas, ya que no presenta discriminación alguna.
El partir de un ser querido, es doloroso, y es muy valido llorarlo, hay que superarlo guardando en nuestra memoria los maravillosos momentos que compartimos con esa persona tan especial.
Hoy te toca el turno a ti gran amigo, Chema Ibarría, quien partes de este mundo terrenal; Chelo tu Esposa, Jorge y Angélica tus Hijos, Josemaría, Andrea, David y Daniel tus Nietos y, todos quienes te queremos; nos sentimos muy orgullosos porque tu paso por este mundo dejó huellas, huellas profundas en todos los ámbitos, pero sobre todo como Persona Humana; no flotaste sobre la vida, si no que hiciste olas de gran impacto positivo.
Es tanta nuestra tristeza, que hasta el cielo de tu muy querido Puerto Vallarta te lloró.
Te recordaremos siempre por tu carismática sonrisa, tu carácter jovial, cortesía y caballerosidad, generosidad y entrega a los demás, vocación de servicio, capacidad e inteligencia, la chispa atinada de tus comentarios, respetuoso hasta de tus adversarios y muchísimas, muchísimas cosas más.
Tuve la fortuna de convivir estrechamente contigo, en el plano familiar, como Tío, nos unía un gran cariño, me ofreciste consejos muy atinados; y en lo laboral tu asesoría y recomendaciones fortalecieron mi desarrollo profesional.
Intentaremos no llorar, sino sonreír porque tuvimos la fortuna de compartir contigo grandes momentos.
Cuando un gran amigo se va, queda un vacío en nuestra alma; pero siempre estarás presente en nuestras mentes y corazones, como el gran Ser Humano que eres; y te encomendamos a Dios Nuestro Señor para que te permita compartir con Él, la Gloria de su resurrección.
Te mando un abrazo con todo mi cariño hasta donde te encuentres.
Marcelo Alcaraz
martes, 14 de junio de 2011
Reingeniería de Puerto Vallarta, por Marcelo Alcaraz @MarceloAlcarazG
Reingeniería de Puerto Vallarta
Me permito proponer que como concepto general entendamos a la reingeniería como la re-concepción y re-diseño de un producto turístico, debe implementarse cuando un destino ha llegado a su etapa de maduración; como es el caso de Puerto Vallarta; para seguir en la mente y preferencia de sus visitantes.
El fin que busca es evitar caer en la siguiente etapa del ciclo de vida de los destinos turísticos que es la decadencia y lo que genera es un renacimiento o relanzamiento de ese lugar.
Dicho lo anterior, podemos entonces señalar que Puerto Vallarta si requiere reinventarse así mismo o lo que es lo mismo de una reingeniería de su producto.
Pero ella debe atender desde mi particular punto de vista a 2 temas fundamentales:
a) Rescatar lo que dio origen a Puerto Vallarta como destino turístico (el pueblito típico tradicional, la calidez de sus habitantes, su mar limpio y su montaña exuberante). En otras palabras es regresar a lo básico.
b) Todas las propuestas y acciones deben circunscribirse dentro del marco de respeto al medio ambiente, optimizar el uso y disfrute del mayor número de espacios públicos, mismo nivel de prioridad de los residentes respecto de los visitantes, favorecer al peatón y vehículos no motorizados, accesible a las personas con capacidades diferentes; es decir ser sustentables y competitivos en toda la extensión de ambos conceptos.
Cualesquier proyecto debe ser integral, respondiendo a los 2 puntos
anteriores e incluyendo la solución a temas como movilidad urbana, imagen, señalética, transporte público, ecología, estacionamientos, proveeduría a comercios, recolección de basura, limpieza, concientización, comunicación, salud, etc.
Los conceptos descritos son condiciones sine qua non para que hablemos de una reingeniería auténtica, de lo contrario serán buenas intenciones que podrán o no ser validas para fortalecer a Puerto Vallarta.
Estamos pues, ante una oportunidad histórica como comunidad, deseo que todos asumamos la parte de la gran responsabilidad que nos corresponde y que nuestras aportaciones sean siempre proactivas y propositivas en beneficio de nuestro muy querido Puerto Vallarta.
Gerente General / General Manager
lunes, 13 de junio de 2011
jueves, 2 de junio de 2011
La oportunidad que estabas esperando para viajar a Vallarta
lunes, 9 de mayo de 2011
lunes, 11 de abril de 2011
Cambio Climatico y Turismo en Puerto #Vallarta - por Marcelo Alcaraz
Cambio Climatico y Turismo en Puerto #Vallarta - por Marcelo Alcaraz
Sin lugar a duda el cambio climatico revolucionara nuestros habitos y costumbres de vida, considero que en Puerto Vallarta necesitamos avanzar mas rápidamente y no solo adoptar medidas muy sencillas como el reciclaje de la basura en casas, para que posteriormente sean mezclados los desechos en el camión recolector.En materia de turismo tenemos 2 vias a explorar:
¿Que hacen los Prestadores de Servicios Turisticos de Puerto Vallarta para que sus empresas sean verdes? Y ¿que hace el turista para que su viaje sea verde?
El reto principal para Puerto Vallarta, diría yo, esta en los Prestadores de Servicios Turisticos que son los que generan mayor deterioro al ambiente; en las empresas debemos ahorrar energía, no desperdiciar agua, utilización de productos biodegradables, etc.
Me gustaría centrarme en que el cambio climatico también puede ser utilizado como una ventaja competitiva por aquellos destinos que se certifiquen como destinos verdes. Y en nuestra ciudad debemos buscar esta certificación.
En donde todos sus procesos están muy cuidados para causar el minimo impacto negativo al medio ambiente. Pero también puede aprovecharse para incentivar el turismo.
Ejemplos muy simples para implementar en el Destino:
a) Ofrecer paseos en bicicletas y durante el recorrido realizar la limpieza de algún area
b) Ofrecer la reforestación con especies endémicas de zonas especificas; por ejemplo el estero del salado y que se coloque una placa del turista que sembro ese árbol, lo cual le creara un vinculo muy fuerte con Vallarta, que lo obligara a regresar a futuro para ver el desarrollo de ese árbol
c) La utilización de transporte ecológico gratuito terrestre y maritimo en la zona turística de la bahía para desincentivar el uso del automóvil
d) La creación de circuitos peatonales
e) Cultura vial y ambiental
De una cosa estoy muy seguro, si como destino turístico, en Puerto Vallarta no implementamos acciones tendientes a reducir el impacto que causamos al ambiente, cuando queramos hacerlo será tarde y otros destinos nos llevaran la delantera y pagaremos el precio de no haberlo hecho con anticipación.
Marcelo Alcaraz / Vallartense!
Director General
Hotel Rosita / Hotel El Pescador
Desayuno buffete
En el Hotel Rosita, estamos contentos de conservar el exitoso Sábado y Domingo de desayuno buffet, ven con tu familia y disfruta de nuestra extensa variedad de alimentos y la Música viva, estamos seguros que la pasarás de maravilla, al inicio del malecón, en el hotel de mas historia en nuestro Puerto Vallarta.
20% de descuento a Residentes de la bahía
Precio $125 por adulto y $ 69.00 los niños de 4 a 9 años
INCLUYE:
• (4) TIPOS DE FRUTAS TROPICALES.- Melón, Sandia, papaya y piña.
• (3) YOGURTS.- 2 de sabores fresa y durazno y 1 natural.
• CEREALES.- Surtido de cereales, all bran, corn flakes, choco krispis, zucaritas se agrega granola, fibra y miel.
• (2) JUGOS.- el clásico jugo de naranja y se agrega otro verde o de papaya o piña etc.
• LECHE
• PAN DULCE Y PAN BAGUETTE
• CHILAQUILES ROJOS
• HUEVO GUISADO.- con un ingrediente.
• (2) GUISADOS.-base de carne de res, pollo, cerdo (puntas a la mexicana, machaca, chicharrón en salsa verde etc.)
• MENUDO Y BIRRIA DE RES
• FRIJOLES FRITOS
• HOT-CAKES.-con dos salsas dulces.
• PAPA FRITA O PURE.- Como Guarnición.
• CAFÉ O TE.
ESPECIALIDADES DE LA ESTACION DE QUESADILLAS Y OMELETS AL MOMENTO.
1.- OMELETES.- al gusto, con jamón, chorizo, champiñones, rajas, espinacas etc.
2.- QUESADILLAS.- naturales, flor de calabaza, cuitlacoche, chorizo, salchicha, jamón etc.
Uso de las instalaciones
Para hacer uso de las instalaciones, basta consumir 100 pesos los adultos y 50 los niños, para las personas que no consumen, deberán de pagar derecho al uso de las instalaciones por la misma cantidad.